Skip to main content

Estudio de humor acuoso/vítreo

Estudio de humor acuoso/vítreo

EN QUÉ CONSISTE:

La identificación de la etiología exacta de la uveítis es fundamental, principalmente por razones terapéutica y pronóstica. La etiología infecciosa es una de las causas que se debe descartar o confirmar lo primero, debido a que en la mayor parte de los casos, tiene un tratamiento específico y, generalmente, curativo. El diagnóstico etiológico de la uveítis es un proceso complejo y puede orientarse, en la mayoría de los casos, en base a la edad y sexo del paciente, su forma de presentación, la morfología de la lesión, la lateralidad y la existencia de síntomas sistémicos asociados.

INDICACIONES:

La utilidad de las técnicas diagnósticas en sangre periférica en el diagnóstico de la infección ocular es limitada, ya que ésta se caracteriza por originar una respuesta inmune de carácter local, con escasa repercusión sistémica en muchos casos. Para determinar si el origen de la inflamación intraocular es un determinado agente
infeccioso, lo ideal es verificar en una determinada muestra ocular, la producción local de anticuerpos mediante el cociente de Goldmann-Witmer (GW) frente a un determinado patógeno o identificar dicho patógeno mediante técnicas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), identificación microscópica y/ o cultivo microbiológico.

PROCEDIMIENTO:

Para el estudio del humor acuoso, se puede extraer una muestra de este líquido durante un procedimiento invasivo como una cirugía de catarata o glaucoma. Sin embargo, si la finalidad es puramente diagnóstica, es posible extraer una muestra de humor acuoso a través de una paracentesis de cámara anterior. Se trata de un
procedimiento bastante seguro, ya que tiene una tasa de complicaciones baja (0,7-3,6%).. Rothova et al. evaluaron la utilidad del análisis del humor acuoso para el diagnóstico de uveítis posteriores; en este estudio, el análisis con PCR y GW reveló una causa infecciosa en el 29% de los casos, en su mayor parte pacientes con coriorretinitis focal o retinitis extensa.Una desventaja de laparacentesis de cámara anterior es que el volumen máximo que puede extraerse es pequeño (0,1-0,2 ml), lo que limita la cantidad de pruebas que se pueden realizar. En el caso del humor vítreo, éste se puede extraer a través de una vitrectomía diagnóstica o terapéutica, o a través de una punción vítrea, aunque éste último no es lo suficientemente seguro. La vitrectomía diagnóstica también presenta una gran variabilidad entre los distintos estudios,l ogrando un diagnóstico de uveítis infecciosa entre el 20-61,5% de los casos.

SU VISION ES IMPORTANTE